16.00€ - 48.00€
NOTAS DE CATA: Uva, Limón & Té negro
SCA: 84 Puntos
PROCESO: Anaeróbico Natural
ALTURA: 1.300 - 1.500 msnn
ORIGEN: China
NOTAS DE CATA: Uva, Limón & Té negro
SCA: 84 Puntos
PROCESO: Anaeróbico Natural
ALTURA: 1.300 - 1.500 msnn
ORIGEN: China
16.00€ - 48.00€
El País:
China cuenta con Shanghái, la ciudad con más cafeterías del planeta, con 9.553 a finales de 2023. La tendencia de los cafés de especialidad ha ganado mucha popularidad, con una notable presencia de establecimientos independientes que ofrecen una experiencia única a los consumidores. Los specialty coffee se encuentra en varias zonas clave de la ciudad, especialmente en áreas cosmopolitas y de alta actividad cultural y comercial.
China también está produciendo su propio café para satisfacer la creciente demanda del mercado. El 99 % del café chino se produce en la provincia de Yunnan, que limita con Myanmar, Laos, Tailandia y Vietnam. Tiene una enorme diversidad cultural, con más de 20 grupos étnicos.
El café se cultiva en esta provincia de Yunnan desde hace más de un siglo. Fue introducido por un misionero francés en 1892. La historia relata que cruzó la frontera desde Vietnam, trayendo consigo semillas de café, y luego las plantó cerca de su iglesia en el pueblo de Zhukula.
Su clima cálido, sus frecuentes precipitaciones y su altitud, que oscila entre los 1000 y los 1.500 metros, hacen de ella una región con perspectivas de desarrollo excelentes en un entorno muy natural. La zona es conocida por su té de alta calidad, pero los comerciantes y conocedores han descubierto en los últimos años que el entorno muy propicio para el cultivo de granos de Arábica, característicos por su sabor dulce.
El País:
China cuenta con Shanghái, la ciudad con más cafeterías del planeta, con 9.553 a finales de 2023. La tendencia de los cafés de especialidad ha ganado mucha popularidad, con una notable presencia de establecimientos independientes que ofrecen una experiencia única a los consumidores. Los specialty coffee se encuentra en varias zonas clave de la ciudad, especialmente en áreas cosmopolitas y de alta actividad cultural y comercial.
China también está produciendo su propio café para satisfacer la creciente demanda del mercado. El 99 % del café chino se produce en la provincia de Yunnan, que limita con Myanmar, Laos, Tailandia y Vietnam. Tiene una enorme diversidad cultural, con más de 20 grupos étnicos.
El café se cultiva en esta provincia de Yunnan desde hace más de un siglo. Fue introducido por un misionero francés en 1892. La historia relata que cruzó la frontera desde Vietnam, trayendo consigo semillas de café, y luego las plantó cerca de su iglesia en el pueblo de Zhukula.
Su clima cálido, sus frecuentes precipitaciones y su altitud, que oscila entre los 1000 y los 1.500 metros, hacen de ella una región con perspectivas de desarrollo excelentes en un entorno muy natural. La zona es conocida por su té de alta calidad, pero los comerciantes y conocedores han descubierto en los últimos años que el entorno muy propicio para el cultivo de granos de Arábica, característicos por su sabor dulce.